Saltar al contenido
Consejería de Hacienda y Administración Pública
Junta de Extremadura
SSPRL
Inicio
Servicio de Prevención
Servicio de Prevención
Normativa
Plan de Prevención de la Junta de Extremadura
Ámbito Geográfico de cada una de las Unidades Básicas de Prevención
Memoria
Gestión de la Prevención
Gestión de la prevención en la Junta de Extremadura
Gestión de la Prevención en los Centros
Actuaciones de los trabajadores
Equipos de Protección Individual
Centros - Amianto
Informes del SSPRL
Formación e Información
Formación
Fichas de Prevención
Manual Básico de Seguridad y Salud
Carteles
Recomendaciones prácticas de Seguridad y Salud laboral
Movilidad y Seguridad Vial
Vídeos
Temperaturas ambientales extremas
Modelos de Gestión
Modelos de Gestión
Coordinación de Actividades Empresariales
Procedimiento de Coordinación Simplificado
Accidentes en el trabajo
Comunicación de accidentes de trabajo
Procedimiento de Acoso Moral
Vigilancia de la Salud
Vigilancia de la Salud
Promoción de la salud
Vacunas
Protección de la maternidad
Adaptación/cambio de puesto de trabajo
Accidentes con riesgos biológicos
Protocolo Coronavirus SARS-COV-2
Actuación Coronavirus C. residenciales y sociosanitarios
Actuación Coronavirus C. A. de Menores o con usuarios
Participación Trabajadores
Participación de los trabajadores
Delegados y Delegadas de Prevención
Comités de Seguridad y Salud
Emergencias y Primeros Aux.
Emergencias y prim. aux.
Planes de emergencia y autoprotección
Modelos de Emergencias
Medios de extinción de incendios
Medidas para la prevención de incendios
Guía Primeros Auxilios
Botiquines
Acceso a...
Gestión de la Prevención
Contacto
Normativa de Prevención
Cursos de Formación
Plan de Prevención
Procedimiento simplificado coordinación
Coordinación Actividades Empresariales
Comunicación de Accidentes en el Trabajo
Procedimiento de Acoso Moral
Enlaces
En esta sección se pueden descargar los distintos documentos:
ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.
ANEXO 6.2. MODELO DE MEDIDAS DE EMERGENCIAS.
Anexo 6.2. Modelo de Medidas de Emergencias.
GUIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓN.
MANUAL PARA REDACTAR EL PLAN DE AUTOPROTECCIÓN.
PLIEGO PLAN DE AUTOPROTECCIÓN SEGÚN NORMA BÁSICA.
PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL PLAN DE EMERGENCIAS.
Navegación
Inicio
Servicio de Prevención
Gestión de la Prevención
Formación e Información
Modelos de Gestión
Vigilancia de la Salud
Participación Trabajadores
Emergencias y Primeros Aux.
Emergencias y prim. aux.
Planes de emergencia y autoprotección
Modelos de Emergencias
Medios de extinción de incendios
Medidas para la prevención de incendios
Guía Primeros Auxilios
Botiquines